Sociedades científicas piden medidas para evitar una «catástrofe sanitaria inminente»
Señalan que se debe cerrar “toda actividad no esencial” y “reducir la movilidad en su máxima expresión” para impedir la crisis sanitaria.

El Sindicato Médico del Uruguay, la Federación Médica del Interior (SMU), la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) y varias sociedades médicas y científicas emitieron un comunicado en el que advierten sobre el «crítico escenario debido al aumento de casos de COVID-19».
Las sociedades explican que este contexto «determina la saturación de camas de CTI, así como saturación de equipos de atención ambulatoria y testeos, puertas de emergencia, y camas en hospitales y mutualistas, tanto en Montevideo como en el interior del país».
También advierten por «la cantidad de trabajadores de la salud en cuarentena y cursando la enfermedad».
En ese sentido, piden al Gobierno «que tome medidas efectivas para disminuir la movilidad y el contacto» e instan a la población «a extremar los cuidados y a vacunarse».
«Las acciones para evitar la catástrofe sanitaria inminente son la reducción de la movilidad en su máxima expresión y el cierre de toda actividad no esencial», aseguran.
Además, consideran que «sin máximas medidas hoy, nos quedamos sin atención mañana».
La SUMI compartió un gráfico en el que advierte que «se acelera el ingreso de pacientes COVID-19 a CTI» y alerta por la «sobrecarga del sistema y aumento de muertes».
Fuente: Montevideo Portal