Peligroso narcotraficante se fugó de prisión domiciliaria
El Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, informó la fuga de un narcotraficante condenado a 4 años y 7 meses de prisión domiciliaria sin tobillera electrónica, cuestionando la decisión de la jueza Adriana Chamsarian y solicitando una revisión urgente de los casos similares.
Luis Alberto Heber, ha revelado la evasión de otro peligroso narcotraficante que se encontraba cumpliendo condena bajo prisión domiciliaria, sin llevar consigo la obligatoria tobillera electrónica de control. Este individuo había sido condenado a una pena de cuatro años y siete meses de prisión en el año 2022, pero sorprendentemente fue liberado bajo arresto domiciliario tan solo tres meses después, gracias a una controvertida decisión de la jueza Adriana Chamsarian.
El Ministro Heber no ocultó su preocupación al declarar que habían solicitado de manera urgente que se revisaran las condenas domiciliarias, pero lamentablemente estas medidas no se implementaron a tiempo para evitar la fuga.
“Heber expresó en sus redes sociales: ‘Se fugó otro peligroso narcotraficante con prisión domiciliaria sin tobillera. Había sido condenado a 4 años y 7 meses de prisión en 2022, pero fue excarcelado 3 meses después por la jueza Chamsarian'”.
Adriana Chamsarian es la misma jueza que en octubre de 2020 cerró todas las causas relacionadas con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y permitió su liberación. También es la misma magistrada que absolvió a Martín Mutio en agosto del año pasado, quien estaba acusado de transportar un cargamento de 4,5 toneladas de cocaína que se dirigía a Alemania.
Además de la denuncia, Heber anunció que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para verificar la autenticidad de la documentación presentada para obtener el beneficio de la prisión domiciliaria. En sus palabras, “es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico”.
El Ministro del Interior hizo hincapié en el esfuerzo realizado por las fuerzas de seguridad en la recopilación de pruebas contundentes y en el seguimiento de los delincuentes, solo para que la Justicia decida otorgar la prisión domiciliaria sin la debida supervisión electrónica. Heber concluyó su mensaje con determinación: “No se trata de falta de prudencia ni de invadir competencias. Es una cuestión de indignación. No bajaremos los brazos en esta lucha”.