Sociedad

Guardavidas denuncian malas condiciones “faltan ventanas, tablas, escaleras, ropa no adecuada”

“Aun así, en pésimas condiciones brindaremos un servicio de excelente calidad más allá de no contar con los materiales e infraestructura”.

La Agrupación de Guardavidas de San José realizó un comunicado en sus redes sociales a pocos días de haber comenzado una nueva temporada, la agrupación hizo énfasis en las declaraciones de la directora de Deportes, Carolina Pistón quien días atrás declaró que “los guardavidas, tienen lo que se merecen”.

P U B L I C I D A D

“Estamos indignados de tanto manoseo y exigimos que todo lo que este involucrado a nuestra profesión se nos derive a nosotros los guardavidas, como en el resto del país, los que realmente sabemos lo que necesitamos y en que condiciones”, indicaron desde la agrupación.

Los guardavidas detallaron la falta de materiales y en algunos casos las malas condiciones de su espacio laboral, “Solicitamos evaluar los materiales con tiempo pero se nos negó ya que estaba todo en “orden”, también pedimos recorrer todos los puestos de trabajo para tener un control de las torres que requieran cierta reparación ya que durante el año no se les da un mantenimiento a estas, también se negó”.

Compartimos el comunicado completo:

La A.G.S.J propuso crear una Comision Tecnica la cual los integrantes de la misma fueron seleccionados por la misma Brigada, estos representantes cumplen la función de intermediarios, los mismo presentaron y manifestaron toda la organización y coordinación de la temporada, elaborada por la AGSJ, de lo cual los representantes de la Intendencia optaron por solo escucharlos y tomar en cuenta lo que ellos creían necesario por ejemplo las pruebas de suficiencia y la de aspirantes, de ello nos encargamos la A.G.S.J. La evaluación y ejecución de estas.
Solicitamos evaluar los materiales con tiempo pero se nos negó ya que estaba todo en “orden”, también pedimos recorrer todos los puestos de trabajo para tener un control de las torres que requieran cierta reparación ya que durante el año no se les da un mantenimiento a estas, también se negó, las charlas educativas y de prevención también se negaron, por un tema de “tiempo”, turismo también se negó porque no cae en el mes de Marzo, por ende en la semana de turismo deberán cuidarse por sí solos, no tendrán el servicio que merecen y por el cual pagamos todos los ciudadanos con los impuestos que nos cobran, pero claramente no podemos beneficiarnos con dicho servicio por que no esta dentro del presupuesto, un presupuesto ficticio, que nadie por fuera de la ISJ conoce con exactitud ya que hoy por hoy nos reconocen como obreros dentro del nuevo estatuto municipal. El cual puede verificar cualquier ciudadano ya que esta colgado en la página de la Intendencia.

Según informa la Directora de Deportes Carolina Pistón, palabras textuales; “los guardavidas, tienen lo que se merecen”, no será que dicha labor se debe derivar a los y las que realmente conocen la profesión?, quien mejor que los mismos trabajadores que están brindando el servicio y cuidando a toda la población, también resaltar que los/las guardavidas recientemente realizaron el curso de Guardavidas ISEF; hoy en día gran parte de la Brigada de San José dejamos de ser idóneos, somos profesionales, estamos más formados y preparados que nunca, con mas herramientas conceptuales, más conocimientos y con mejor rendimiento.

Estamos indignados de tanto manoseo y exigimos que todo lo que este involucrado a nuestra profesión se nos derive a nosotros los guardavidas, como en el resto del país, los que realmente sabemos lo que necesitamos y en que condiciones. Queremos que se reconozca la autonomía de la A.G.S.J quien es realmente la que elabora todas las condiciones de trabajo honorariamente y no personas “idóneas en la materia”.
A continuación, detallaremos algunas de las desconformidades para que la población vea la realidad y no crean que todo es color de rosas. Según nos informo la Directora de Deportes que “desde Julio estaban trabajando en ello y todo estaría en tiempo y forma, que no nos preocupáramos”

• Indumentaria: La misma se nos entregó un día antes de comenzar, llevando la sorpresa que no eran funcional para la tarea, y como solución planteamos usar ropa de años anteriores mientras se solucionaba el inconveniente. Anexamos fotos de estas.
• Torres: La gran mayoría no se encuentran en condiciones para trabajar, faltan ventanas, tablas, escaleras, cartelería con horarios para informar a toda la población, entre otros detalles.
• Kayaks: Varios no se encuentran en su lugar de trabajo, están “perdidos” y otros están pinchados. Hace mas de 10 años que no se invierte en nuevos kayaks.
• AMBU: Algunos de estos no estaban en condiciones, comido por ratones.
• Torpedos: Algunos están en condiciones pésimas.
Resaltar que, aun así, en pésimas condiciones brindaremos un servicio de excelente calidad más allá de no contar con los materiales e infraestructura en las condiciones que se nos “prometieron”.
La A.G.S.J les desea felices fiestas y un gran disfrute del verano que tanto amamos!

Foto: A.G.S.J

moracontenidos

Primer canal digital de San José

Deja un comentario

%d