ARU espera declaración de emergencia agropecuaria por sequía
Gonzalo Valdez, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), advirtió que los efectos de la sequía actual se sentirán en los próximos meses y años.
En lo que respecta a la ganadería, la sequía termina impactando en la preñez y por lo tanto en la disponibilidad de ganado a futuro.
“Lo que hay que tener en cuenta siempre y que no podemos ir contra eso es que los impactos de la seca de hoy van a estar notándose dentro de dos o tres años en lo que tiene que ver con ganadería y dentro de seis meses en cuanto a agricultura”, explicó Valdez.
La declaración de emergencia agropecuaria otorga oxígeno a los productores para seguir trabajando.
“Implica aportes que se hacen respecto a brindar alimentación para el ganado, también se habilitan líneas de crédito especiales para productores y en particular supimos que hay una cierta iniciativa para habilitar a los productores a poder enfardar los caminos en las rutas”, apuntó.
En tal sentido, recordó que “en muchas rutas se corta el pasto no solo para mantener la estética sino también para evitar incendios, pero sería bueno que los productores de la zona la puedan aprovechar vía enfardado”.
“Nos parece una medida razonable para estos momentos y que quizás después se vuelva algo rutinario que sea más razonable cortar y enfardar que cortar y tirar”, resumió.
Fuente: Telenoche