Sociedad

Lacalle: un sistema sostenible necesita un comercio agrícola “libre, justo y predecible”

El primer mandatario, que volverá al país este viernes, participó a través de un video de la cumbre de Naciones Unidas sobre sistemas alimentarios.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó este jueves en la cumbre de las Naciones Unidas sobre sistemas alimentarios, a través de un video grabado.

El primer mandatario, que regresará al país este viernes tras su visita oficial a México y Estados Unidos, dijo en una breve presentación que “los sistemas alimentarios juegan un rol fundamental en Uruguay, como un país productor y exportador de alimentos”.

Lacalle Pou señaló que esta condición genera “un profundo impacto económico, social y ambiental” y dijo que Uruguay tiene “una hoja de ruta nacional para acelerar las transformaciones y alcanzar sistemas alimentarios más saludables”

“Uruguay cuenta con avances normativos e institucionales que se reflejan en políticas públicas construidas con amplia participación. Incorporando compromisos en materia productiva, ambiental, de salud y de género. El crecimiento de la población, la urbanización y el aumento del ingreso per cápita traen aparejados desafíos en los hábitos de consumo y los sistemas de producción, para los cuales es urgente tomar medidas transformadoras para los sistemas alimentarios”, sostuvo Lacalle Pou.

Y agregó: “Producir más con menos impacto sobre los recursos naturales es la clave para el futuro. Se puede lograr con más inversión en agricultura e innovación tecnológica que permita una mayor producción mundial de alimentos ajustados a estándares sostenibles”.

Finalmente, expresó que el camino hacia un sistema alimentario sostenible necesita de “un comercio agrícola internacional libre, justo y predecible”.

Fuente: Montevideo Portal

moracontenidos

Primer canal digital de San José

Deja un comentario

%d