Este lunes sesionará la cumbre del Mercosur pedida por Uruguay para flexibilizar el bloque
La sesión extraordinaria será a partir de las 11 de la mañana de forma virtual; Argentina propondrá reducir el arancel externo común en materias primas y no en bienes finales.
Desde las 11 horas del lunes sesionará de forma extraordinaria el Consejo de Mercado Común del Sur, convocada por el canciller argentino Felipe Solá, y pedida por Uruguay en diciembre a la presidencia Pro Tempore ejercida por Argentina.
En esta instancia, que será virtual debido a la pandemia por el Coronavirus Covid-19, Uruguay elevará a los socios la propuesta de flexiblización, que implica permitir a los países negociar de forma directa acuerdos comerciales a diferentes velocidades.

La propuesta de flexibilización de Uruguay enviada a los socios no hace referencia a la resolución 32 del año 2000, la que traba las negociaciones bilaterales de cada miembro del bloque sin el acuerdo de todos. En el borrador que se elevó se establecen posibles escenarios a través de los cuales los países podrían negociar a diferentes velocidades ante la posibilidad de concretar acuerdos comerciales.
En la última cumbre del Mercosur, además del cruce entre Lacalle Pou y Alberto Fernández, no hubo declaración final de consenso ya que Uruguay y Brasil no aceptaron que se rechazara incluir una mención a este tema. Y aunque el canciller Araujo dejó su lugar, su sucesor, Rafael Rranca, insinuó mantener la línea a favor de la flexibilización.
Fuente: Subrayado