Vidalín al MSP por parar vacunación en interior de Durazno: “Piensan que somos de segunda”
El Comité de Emergencias del departamento planeaba vacunar a la población del interior de Durazno, pero el MSP lo suspendió.
El Comité de Emergencias Departamental de Durazno realizó hace algunos días un plan de vacunación para llevar las vacunas contra la COVID-19 en el interior profundo del departamento ya que actualmente los locales debían ir hasta la ciudad de Durazno o a Sarandí del Yi para vacunarse.
El plan ya estaba pronto para que más personas puedan acceder a la vacuna, pero las autoridades nacionales del Ministerio de Salud Pública (MSP) enviaron una orden escrita a las autoridades departamentales para suspender el plan de vacunación.
En declaraciones consignadas por radio Uruguay, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín aseguró que estaba “preocupado” ante la negativa del MSP. “Piensan que somos de segunda o que no sabemos organizarnos. Acá el vacunatorio de Durazno, como otros vacunatorios del interior, son muchos los ciudadanos de Montevideo o Canelones que vienen a vacunarse. En el interior profundo no. Si trabajamos con lo que es el padrón electoral más la presencia de los alcaldes o de los secretarios de junta eso no va a pasar”, aseguró Vidalín, y agregó que “lamentaba profundamente” la decisión.
Asimismo, el jefe departamental indicó que “cree y confía” en las autoridades nacional y pidió que “escuchen y atiendan” al presidente Luis Lacalle Pou. “Vean la preocupación y el sentido común que le pone a cada una de las acciones”, agregó.

Finalmente, pidió a las autoridades sanitarias que trabajen en regularizar las residencias para adultos porque entiende que allí hay una serie de acontecimientos que el gobierno debe atender.
“Me preocupa los hogares de ancianos, la situación de esas residencias. Ahí espero una mayor intervención del MSP y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Los ancianos merecen nuestro respeto, nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento y nuestro amor”, concluyó.

Fuente: Montevideo Portal
No hay caso. Interior profundo desde el 1800, eso no lo arreglan más, sigue habiendo gente perdida en el medio del campo que no accede a los servicios de las capitales, como sí acceden en France, Usa, Germany, etc. Tienen todo, lógico, no hay gran politiquería profunda. Acá es cuando hay elecciones que se acuerdan. En el país de la politiqueria profunda eso no lo cambian más.