Aumentó nuevamente el desempleo en el departamento de San José

El desempleo en San José volvió a aumentar y en el trimestre setiembre – noviembre del 2022, se ubicó en el 4,6%, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Se trata del quinto aumento consecutivo, de acuerdo a los reportes del Instituto.

El 4.6% ubicó al departamento como el cuarto departamento con menor desempleo del país, mientras que Tacuarembó fue el departamento con menos

En el siguiente informe se presentan estimaciones de los indicadores de mercado de trabajo (e.g. actividad, empleo y desempleo) para distintos dominios o áreas de estimación. Por primera vez, a partir de febrero de 2022, la ECH produce estimaciones mensuales para cada uno de los departamentos del Uruguay y para los municipios de Montevideo. Dichos indicadores de mercado de trabajo son computados utilizando medias móviles de los últimos tres meses. Las medias móviles son más estables producto de que se utiliza información de los meses anteriores (aumenta el tamaño efectivo de la muestra para producir las estimaciones).

P U B L I C I D A D

Mercado de trabajo a nivel departamental

Cuadro 1. Tasa de actividad, empleo y desempleo según departamento. Trimestre móvil: setiembre – noviembre
Departamento Tasa de Actividad Tasa de Empleo Tasa de Desempleo
Montevideo 63,1 58,5 7,3
Artigas 58,3 54,2 7,0
Canelones 63,5 57,4 9,7
Cerro Largo 58,9 55,4 5,8
Colonia 59,6 56,5 5,1
Durazno 58,6 56,2 4,1
Flores 65,3 62,7 4,0
Florida 59,7 55,0 7,9
Lavalleja 60,2 54,2 10,1
Maldonado 67,8 63,6 6,2
Paysandú 59,1 53,2 10,0
Río Negro 63,8 55,1 13,7
Rivera 56,7 51,9 8,3
Rocha 58,7 52,3 10,9
Salto 62,1 54,3 12,7
San José 59,4 56,7 4,6
Soriano 66,1 59,5 10,1
Tacuarembó 54,5 52,4 3,8
Treinta y Tres 56,6 51,7 8,7
Fuente: INE – Encuesta Continua de Hogares

Mapa 1. Tasa de actividad, empleo y desempleo según departamento

4681012Tasa de Desempleo

Cuadro 2. Total de personas (en miles) por condición de actividad, según departamento. Trimestre móvil: setiembre – noviembre
Departamento Total de Activos Total de Empleados Total de Desempleados
Montevideo 723,0 669,9 53,1
Artigas 34,5 32,0 2,4
Canelones 319,2 288,2 31,1
Cerro Largo 42,7 40,2 2,5
Colonia 64,6 61,3 3,3
Durazno 28,0 26,8 1,1
Flores 14,3 13,7 0,6
Florida 34,0 31,4 2,7
Lavalleja 29,3 26,4 3,0
Maldonado 109,4 102,6 6,8
Paysandú 57,2 51,5 5,7
Río Negro 29,6 25,6 4,0
Rivera 49,6 45,5 4,1
Rocha 35,7 31,8 3,9
Salto 66,2 57,8 8,4
San José 58,2 55,5 2,7
Soriano 44,9 40,3 4,5
Tacuarembó 40,9 39,4 1,6
Treinta y Tres 23,3 21,3 2,0

No registro a la seguridad social a nivel departamental

Cuadro 3. Porcentaje de ocupados no registrados en la seguridad social según departamento. Trimestre móvil: setiembre – noviembre
Departamento No registro (en %)
Montevideo 12,2
Artigas 40,6
Canelones 21,0
Cerro Largo 32,8
Colonia 20,1
Durazno 26,4
Flores 19,6
Florida 27,1
Lavalleja 28,6
Maldonado 34,1
Paysandú 24,3
Río Negro 26,1
Rivera 34,7
Rocha 32,7
Salto 29,9
San José 19,6
Soriano 29,3
Tacuarembó 23,3
Treinta y Tres 28,0
Fuente: INE – Encuesta Continua de Hogares

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: