Sindicato de Conaprole aplaza paro tras gestiones del Pit Cnt y Ministerio de Trabajo
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) decide suspender temporalmente el paro de tres horas semanales, manteniendo únicamente el trabajo a reglamento, gracias a las negociaciones realizadas por el Pit Cnt y el Ministerio de Trabajo.
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) anunció hoy que, en vista de las gestiones llevadas a cabo por el Pit Cnt en conjunto con el Ministerio de Trabajo, han decidido suspender las medidas de paro de tres horas por semana por turno y trabajador. Esta medida, que había sido aprobada por la Asamblea General el pasado 18 de mayo, tenía el potencial de afectar gravemente las exportaciones de la empresa.
En un comunicado emitido por AOEC, se destacó que la decisión de suspender el paro se basa en las gestiones realizadas por la central sindical Pit Cnt, presidida por su Presidente, quien ha buscado abrir un espacio de diálogo en el Ministerio de Trabajo. El Consejo Directivo de AOEC, reunido en el día de hoy, acordó no implementar las medidas gremiales aprobadas, con el objetivo de crear las condiciones propicias para concretar las negociaciones.
Cabe recordar que el sindicato había decidido intensificar las medidas gremiales el pasado 18 de mayo, sumando tres horas de paro semanal al trabajo a reglamento que se venía llevando a cabo desde el 9 de mayo. Estas acciones fueron tomadas en contra de la “tecnificación” del trabajo y en demanda del reintegro de trabajadores de la planta UHT Rodríguez.
El Consejo Directivo del sindicato revisará nuevamente la situación el próximo 31 de mayo, evaluando la pertinencia de aplicar estas medidas en caso de que no se logren avances en las negociaciones en los próximos días.
Por su parte, el presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, expresó su preocupación ante las medidas llevadas a cabo por el sindicato, señalando que han afectado la producción de leche larga vida y han ocasionado una pérdida de venta de 1.500.000 litros en tan solo tres semanas. Además, la empresa ha tenido dificultades para cumplir con algunos negocios internacionales.