“Si bien esto nace del campo, reconocemos que todos los sectores estamos juntos”

descuentos_portadaOK

En la jornada de este martes una delegación josefina estuvo presente en la movilización de Durazno.

Cerca de 1500 maragatos fueron partícipes de la convocatoria realizada por los productores autoconvocados en Durazno, en contra de las medidas económicas del gobierno.
A nivel local, desde las 10 de la mañana cerca de 300 vehículos partieron desde el Parque Rodó. Estuvieron presentes productores de Libertad, Rodríguez, Rafael Peraza, Ecilda Pauller, San José de Mayo y zonas aledañas.

Alejandra Copete, vocera de los productores, dijo que “Las expectativas nuestras se han cumplido. La gente nos ha respondido muy bien.”

Agregó que “si bien esto nace del campo, reconocemos que todos los sectores estamos juntos, luchando para que Uruguay tenga rentabilidad”.
Por otra parte destacó que no están en contra de los planes sociales pero “sí queremos más rentabilidad para obtener más fuentes de trabajo”.

Unas 13 personas de distintos puntos del país concurrieron a esta movilización. El ingeniero agrónomo Eduardo Blasina, aseguró que “cada 20 años el agro tiene que recordarle al país que si el agro se cae, después todo cae”. Además, sostuvo que el agro debe cargar con “mochilas” como el costo del Estado, la energía, el precio del gasoil, los salarios, “la mochila de los impuestos” y “la mochila de los prejuicios. Se le acusa tal o cual vehículo, de ser un cajetilla. Eso no es bueno”.

Los productores rurales solicitaron al gobierno la suspensión en el ingreso de funcionarios públicos en el período de tres años, bajar costos innecesarios del Estado y los legisladores, además de replantearse las formas de transferir dinero de forma directa, la baja del gasoil y la electricidad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: