Organización Internacional del Trabajo da andamiento a queja presentada por Fenapes contra el Estado
Es por el caso de los docentes de enseñanza secundaria del Liceo Nº 1 de San José
Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) informó que recibió una comunicación en respuesta a la presentación de una queja ante el Comité de Libertad Sindical (caso número 3420), efectuada hace dos meses atrás. La carta fue enviada desde la Organización Internacional de Trabajo (OIT), a través del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo. El documento tiene la firma de Karen Curtis (jefa del Servicio de Libertad Sindical del departamento mencionado).
“De conformidad con el procedimiento en vigor, el contenido de su comunicación se ha transmitido al gobierno para que comunique tan pronto sea posible sus observaciones. Una vez que haya sido recibida la respuesta del gobierno, el caso será examinado en cuanto al fondo por el Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración. No obstante, tras un plazo razonable, el Comité se verá obligado a examinar este caso aún en la hipótesis de que no se hayan recibido las observaciones”, dice un fragmento del texto. Esto significa que se espera que el Estado exprese una respuesta ante la queja presentada por la Fenapes a la OIT.
“Su organización dispone de un mes para enviar informaciones complementarias en apoyo a la queja. A este respecto es oportuno que se proporcione a la atención del Comité de Libertad Sindical toda la información sobre las eventuales acciones administrativas o judiciales planteadas en relación con los hechos denunciados, así como sus resultados. Posteriormente solo son admisibles las nuevas informaciones que no hubiesen podido ser enviadas anteriormente. En particular, tomo nota de que, según se indica en la queja, se encontrarían en etapa de conclusión una serie de sumarios en los que se había sugerido la destitución de los docentes. Desde ya les agradezco que mantengan informada a esta oficina acerca del resultado de dichos sumarios”, expresa otra parte de la comunicación del organismo.
La nota cierra expresando que “cuando el Comité examine el caso, su organización (Fenapes) será informada. Entretanto, les invito a que examinen Normlex, en la página web de la OIT; se trata de un sistema de información sobre normas internacionales del trabajo, que contiene entre otras cosas, informaciones sobre todo examen o consideración de su caso por parte del Comité”.
Denuncia ante la OIT
La Fenapes presentó el pasado miércoles 10 de noviembre de 2021 ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una queja por lo que consideró que fue “persecución antisindical llevada adelante por el gobierno en contra de las profesoras y los profesores del Liceo Nº 1 de San José”.
En conferencia de prensa llevada adelante en el local sindical, José Olivera, Alejandra Vespa y el abogado Daniel Parrilla, formalizaron la denuncia que se envió a la OIT.
La Federación informó que dicha denuncia da cuenta de la serie de irregularidades y arbitrariedades que el caso de los compañeros maragatos ha atravesado y que, a la fecha de la denuncia, está a la espera de sanción, entre las que se encuentra como posibilidad, la destitución de algunos de los involucrados. La denuncia es apoyada por la Internacional de la Educación, institución que seguirá el trámite en los estrados internacionales.
Fuente: La República