Ministro Mieres asegura que el mercado laboral uruguayo alcanza su mejor nivel desde 2017
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, destacó en una rueda de prensa que la situación laboral en Uruguay ha mejorado significativamente y se sitúa en su punto más favorable desde 2017, con la generación de más de 110,000 nuevos empleos que compensan las pérdidas ocasionadas por la pandemia.
En rueda de prensa el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, enfatizó que el panorama laboral en Uruguay muestra un notable avance y se posiciona como el mejor desde el año 2017. Mieres presentó cifras alentadoras y destacó que en lo que va de 2023 se han generado más de 110,000 puestos de trabajo, logrando recuperar por completo los 60,000 empleos que se perdieron durante el complicado año 2020 debido a la pandemia, así como también los 50,000 que se habían ido desvaneciendo entre 2017 y 2019.
“Al comparar el primer semestre con los mismos periodos de años anteriores, podemos afirmar que la situación laboral de Uruguay es la más favorable desde 2017 en adelante. Incluso supera la situación pre-pandemia en 2019 y se asemeja a la registrada en 2017 en varios indicadores”, señaló el ministro Mieres.
Los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el día anterior respaldan las declaraciones del ministro. La tasa de desempleo en junio se ubicó en 8.2%, descendiendo desde el 8.7% registrado en mayo. Además, la tasa de empleo mostró una mejora al pasar del 57.8% en mayo al 58.2% en junio, mientras que la tasa de actividad aumentó ligeramente de 63.3% a 63.4%.
Mieres subrayó el proceso de fortalecimiento del mercado laboral, resaltando especialmente una reducción significativa de la informalidad en aproximadamente cinco puntos porcentuales en comparación con la situación previa a la pandemia.
No obstante, el ministro reconoció que aún persisten desafíos que deben ser abordados por el Gobierno, como el acceso al empleo para los jóvenes y la disminución de la brecha de género.
En cuanto al efecto de los Jornales Solidarios en el panorama laboral, el ministro defendió que diferentes administraciones han implementado programas de subsidios al empleo y que restarlos de las cifras sería cuestionable. Además, Mieres explicó que, de los más de 110,000 empleos generados, aproximadamente 10,000 podrían atribuirse a los Jornales Solidarios en cada ocasión. Asimismo, manifestó que en ocasiones se busca constantemente encontrar argumentos para desacreditar ciertos avances.
A pesar de los aspectos positivos, el ministro reconoció que existen niveles salariales que requieren mejoras, y que algunos puestos de trabajo todavía presentan remuneraciones bajas. Sin embargo, destacó que se está trabajando para recuperar el poder adquisitivo del salario, señalando que desde el año pasado se ha iniciado una recuperación progresiva.