Ministro Falero expresó su descontento por el “excesivo” aumento en las tarifas de la Terminal Cuenca del Plata

La medida genera preocupación en diversos actores del gobierno y la Cámara de Industrias del Uruguay busca revertirla debido a su impacto en la competitividad nacional.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, ha expresado su descontento con el reciente anuncio de aumento en las tarifas portuarias por parte de la Terminal Cuenca del Plata (TCP). Este incremento del 24,1% ha generado molestia en distintos sectores gubernamentales y ha llamado la atención de la Cámara de Industrias del Uruguay.

Según un comunicado emitido por TCP, el aumento en las tarifas es necesario para mantener la ecuación económica de la empresa, debido a la caída sostenida del tipo de cambio y al aumento de los costos. Estas recomendaciones se basan en un informe de la consultora CPA Ferrere, que señala la situación insostenible generada por estos factores.

Sin embargo, el ministro Falero ha manifestado su malestar ante esta medida, calificándola de “algo excesivo”. En declaraciones, mencionó que se está evaluando la situación y que se ha establecido una reunión urgente para tratar el tema. Además, expresó que no es prudente realizar un anuncio unilateral de este tipo, sin previa consulta con las autoridades portuarias.

Falero destacó que es habitual realizar ajustes en las tarifas, pero dentro de parámetros normales. En este caso, considera que el incremento propuesto es desproporcionado y llega en un momento inoportuno, generando un impacto significativo en el sector. Aunque se reconoce una reducción importante en el año 2020, el ministro considera que este aumento no es justificable.

Por su parte, la Cámara de Industrias del Uruguay busca revertir el incremento en las tarifas portuarias, ya que considera que complica aún más la competitividad de la producción nacional. Gabriel Murara, vicepresidente de la Cámara, ha manifestado su preocupación por el impacto negativo que esto podría tener en el sector industrial.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: