Martín Lema acusó al Frente Amplio de utilizar la alimentación como “negocio político”
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, participó este lunes de una actividad junto al Banco de Previsión Social y allí brindó una rueda de prensa en la que confirmó que ampliarán la documentación de la denuncia por presuntas irregularidades contra la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) en la entrega de alimentos.
Consultado sobre cuáles son los elementos nuevos, Lema aseguró que, en realidad, son denuncias que surgen de las propias ollas populares que conformaban el universo de la CPS, que se ponen en contacto con las autoridades ministeriales para hacer las denuncias.
“No llegar a destino es para personas que lo necesitaban, que no se pueden hacer de sus alimentos o que en realidad se hacían solicitudes sin tener la demanda, es decir, sin constatar que efectivamente se necesiten”, comentó el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
En este sentido, Lema contó que se reciben a diario este tipo de denuncias y lo que la cartera hace es “recogerlas” para luego presentarla ante la Fiscalía para ampliar la documentación presentada anteriormente.
“En los próximos días vamos a ampliar la documentación de lo que ya se encuentra en Fiscalía, donde a diario se siguen confirmando las irregularidades que ya hemos expresado públicamente y que la demanda era sensiblemente menor de lo que se decía por parte de la y por parte del Frente Amplio (FA).
Uno de los reporteros presentes le preguntó si hay personas identificadas en estás presuntas irregularidades, el titular del Mides respondió que el ministerio se centra en los hechos y que lo que se realizó es “reenviar la documentación a Fiscalía” y se va ampliando. Sin embargo, Lema aclaró que desde el punto de vista de personas no le “corresponde opinar” ya que su función es que lleguen los alimentos a donde tienen que llegar, que son quienes lo necesitan.
“Acá hay que estar del lado de los que lo necesitan, por tanto, el ministerio viene actuando en consecuencia. Actuar en consecuencia, a parte, es trabajar sobre el refuerzo del sistema de alimentación, que tenemos un problema de años, en donde ya hemos pedido más recursos para el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), donde ya estamos terminando la elaboración del plan y a partir del año 2023 un refuerzo del sistema alimentario que va a permitir una mayor llegada a territorio”, comentó.
Finalmente, sobre las expresiones del intendente de Salto, Andrés Lima, quien aseguró que en su departamento falta coordinación con el Mides, Lema indicó que por primera vez se puso un comedor en el departamento ya que no había prevciamente y dijo que no le “extrañan” las palabras porque es lo que “pretende instalar el FA” desde hace “mucho tiempo”.
“El FA hace una utilización de la alimentación con fines políticos. Y en este caso, el intendente de Salto es una expresión más que va en esa línea. Lo que pasa es que el FA pretende la instalación de ollas, lamentablemente, como negocio político. Y acá el apoyo a las ollas se mantuvo, lo que nosotros vimos es un intermediario que hizo muy mal las cosas y lo que nosotros rechazamos es la utilización política que hace el FA en este sentido porque lo que debería estar preocupado el intendente de Salto y el FA es cómo se mejora el acceso a la alimentación, que es lo que venimos proponiendo nosotros”, concluyó.
Fuente: Montevideo Portal