Mañana llega el show del Tío Aldo a San José
El humorista Pablo Fabregat se presenta en Sala Club a las 21 horas
En 2006 hizo su primer show como el Tío Aldo junto a la sexóloga Carolina Villalba, y desde entonces lleva la cuenta de cuántos eventos realiza por año. El registro figura en sus agendas de papel: “así como paso los cumpleaños, también paso los shows hechos ese año”, cuenta Pablo Fabregat. El objetivo de esta estadística es observar la “tendencia”: cuándo creció o bajó el personaje, en qué momento se mantuvo en mesetas o tuvo un pico. Desconoce la cifra total de esta década y media, pero el 2020 fue bajísimo: poco más de 60 contra 250 de años anteriores.
Define su carrera como “una seguidilla de encuentros no buscados, todas ofertas recibidas, valorando el sí fácil y el hacer, te guste o no”. Es que Fabregat entró a facultad con la meta de ser periodista deportivo pero su sueño se hizo humo, al igual que su afán por escribir en prensa escrita: “hice fuerza y nunca me dieron trabajo”, asegura. Entonces terminó por convertirse en “un payaso mediático” con el Tío Aldo como su gran comodín
El Tío Aldo nació caracterizado, ¿eso te sirvió para crearlo? ¿y hoy te ayuda a componerlo?
Cuando con Gustavo Rey empezamos a delinearlo, él me dio algunas pautas y yo lo terminé de armar, no sé por qué me dio la loca y quería ver al personaje. Aunque el Tío Aldo salía por teléfono, cuando iba esporádicamente a la radio me vestía y entraba al estudio caracterizado. La peluca del Tío Aldo era una afro que me habían regalado unas compañeras de facultad y los lentes de sol eran unos que mi madre tenía tirados en una caja. Hace unos años dejé de entrar al estudio caracterizado, era una locura cambiarme todo el tiempo. Pero aunque es un personaje radial, hay un lenguaje inconsciente que cambia en la cabeza del otro al verte.
El show del Tio Aldo, Sábado 6 de Agosto a las 21 horas, entradas en venta en www.salaclub.uy o en la secretaría del Club San José
Con información de El Pais