González: «El Frente Amplio está muy enojado porque los delitos bajan»
El jerarca del Ministerio del Interior, Santiago González, manifestó sentir “dudas” del sistema político por la reacción de la oposición ante la baja de delitos.
Desde que el Ministerio del Interior publicó las cifras actualizadas sobre los delitos en el año pasado la polémica no bajó en torno a estas. Desde la coalición multicolor se aplaudió el éxito graficado en los números, mientras que desde la oposición se permitieron plantear las dudas sobre el éxito en los guarismos. En este contexto este martes se pronunció el Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González.
Desde el oficialismo se celebró la baja de los crímenes, sobre todo en cuanto a homicidios, hurtos, rapiñas y abigeatos por segundo año consecutivo e hicieron énfasis en el trabajo del gobierno para ello. Por otro lado, el senador Charles Carrera puntualizó que las cifras versan sobre las denuncias que se realizan y aseguró que el gobierno “desestimula” estas denuncias.
Dudas sobre la madurez del sistema político
Ante estas críticas, González dijo que en diálogo con En Perspectiva que, en primer lugar, Carrera (director de la cartera de Interior) fue “enorme parte del problema que dejó el Frente Amplio en seguridad. En la vida hay que tener autocrítica para poder hablar de algo. Él sabe que, lo que pasa es que está haciendo campaña con seguridad -cosa con la que no le va muy bien- que no se desestimula. Además, sabe que las denuncias son la única manera de llevar estadísticas sobre delitos, no en Uruguay, en el mundo”.
“La policía, toda, porque yo defiendo a toda la policía no a la de ‘la coalición multicolor’, no nació el 1° de marzo el 2020. No hay que faltarle el respeto cuando se pone en duda su accionar ¿O es que acaso alguien cree que cuando un policía fallece en un operativo o es atacado el asaltante sabe de qué partido es? No. A la policía hay que defenderla”, sostuvo.
“El Frente Amplio está muy enojado porque los delitos bajan, porque los datos de seguridad mejoren, los tiene mal” aseguró y luego reflexiónó: Si bajan los delitos en el país ¿No es un buen dato para la sociedad? Pues parece que no. Que no nos pongamos felices porque bajen los delitos y porque los delincuentes no vayan presos me hace dudar de la madurez del sistema político”.
Fuente: La República y En Perspectiva
Pero don González, tampoco lo demonize tanto al FA como hasta para afirmar que desea le vaya mal al país porque los números dan mejor de lo que le daban al FA en seguridad. Yo diría que- un copamiento menos, un delito de hurto, etc- no mueven la aguja. Preocupese de los suicidios y homicidios que hay en la cárcel, mejor, o de los acribillamientos ésos que hay todos los días, que vienen dos en moto, pasan por al lado de otro que está en el frente de su casa, y le hacen una rociada de metralla, o de varios tiros a la cabeza y salen disparando (Rajando). Mire que por más que canal 4 ya no informa tanto del terror, y no hacen más telenovelas, mire que siguen los muertos. Deje para los que votan en Marzo y después en octubre del ’24 , la suerte del PN. Meta pienso en cómo parar lo del comcar. Mire que ya están en plazos de cumplir las promesas preelectorales del ’19. De verdad hay que parar ésos fusilamientos. Gracias, director.