Genaro Silvera fue homenajeado por la Liga Mayor de Fútbol
Genaro Silvera fue el presidente de la Liga cuando San José se coronó campeón del interior en los años 1975 y 1986, además de los campeonatos del sur de los años 1975, 1983, 1985 y 1990.
En 1974, asumió la presidencia de la Liga Departamental de Fútbol de San José, la que ejerció en forma ininterrumpida hasta 1979. Volvió a ocupar el cargo en 1981, en 1982 renunció a mitad de temporada, retorno en 1983 y se mantuvo hasta 1986, luego de un breve descanso en 1988 volvió a ser el presidente de la Liga permaneciendo en la misma hasta 1990.
Compartimos la oratoria realizada por el dirigente del Club Atlético Central, Jorge Gutierrez Perez.
Hoy con 90 años recién cumplidos, me voy a dirigir a él con exactamente la mitad de sus años vividos.
Un hombre con el que hemos conversado muchas veces en alguna esquina, en el Club San José, en la plaza…
“El gurí” Silvera, como lo bautizaron desde chico.
Vale decir que Ricardo Piñeyro -periodista de nuestro medio- venía insistiendo desde hace mucho tiempo en la deuda que el fútbol de San José tenía con Genaro, por no hacerle un reconocimiento en vida, que son los que pueden disfrutar los homenajeados. Y hay veces que hay que saber escuchar y llevar adelante esas iniciativas.
Y justamente de Ricardo y Marcelo Ferrer vamos a extraer hoy, algunos de los datos que mencionaremos para hacer el repaso de la trayectoria de Genaro Silvera.
Silvera se incorporó a la Liga Departamental, por invitación del “Pele” Rodríguez Diana, que lo convenció para integrar el cuerpo de neutrales y después de que su nombre fue aprobado lo eligieron como presidente. En aquel momento entre otros, estaban Eduardo Dovat, Antonio María Porley, Manuel Rodríguez Diana, Miguel “Catusa” Brusales, José “Pepe” González, Juancito González…
En 1974, asumió la presidencia de la Liga Departamental de Fútbol de San José, la que ejerció en forma ininterrumpida hasta 1979. Volvió a ocupar el cargo en 1981, en 1982 renunció a mitad de temporada, retorno en 1983 y se mantuvo hasta 1986.
Ese año había anunciado su retiro, ni bien finalizara la participación de la selección en el mes de abril, pero continuó hasta setiembre, luego de un breve descanso en 1988 volvió a ser el presidente de la Liga permaneciendo en la misma hasta 1990.
En 1996 regresó a la actividad directriz integrando el cuerpo de neutrales como vocal de la recién nacida Liga Mayor y siendo tesorero en 1997.
Un excelente dirigente, un pilar de la Liga Departamental, la cual condujo en forma ininterrumpida por más de una década, una persona íntegra, cabal, que dedicó su vida al servicio del fútbol de San José. Un triunfador que supo en base al sacrificio y al trabajo, saborear las mieles de la gloria en más de una oportunidad.
Genaro Silvera fue el presidente de la Liga cuando San José se coronó campeón del interior en los años 1975 y 1986, además durante su mandato la selección obtuvo los campeonatos del Sur de los años 1975, 1983, 1985 y 1990, en juveniles en los años 1977 y 1981, coronándose en 1978 campeón del interior de la categoría.
A pesar de su indiscutida capacidad y de su experiencia, siempre mantuvo la humildad y el perfil bajo que solo poseen los grandes de verdad. En enero de 1998 antes de la disputa del torneo del Sur el cuerpo de neutrales se desmembró, renunciaron el presidente Juan Ángel Menéndez y el vicepresidente Jorge Ortiz. Silvera, junto a Félix Aldado y Joaquín Rossi permanecieron al mando del barco, tratando de que no naufragara.
Ese año, en 1998, abandonó la dirigencia.
Hoy esta Liga puede decirle que retomó el tema y que está próxima a inaugurarse la ESTELA DE LA GRATITUD, aquella idea de Manuel Rodríguez Diana en una de sus presidencias, porque era una deuda con muchos deportistas que se han destacado a lo largo de la historia.
Simpatizó por San Lorenzo y después por Universal, porque seguía los pasos de su hijo Martín.
Hoy su sangre sigue en el fútbol, tiene a su nieta María Emilia en el fútbol femenino del club Nacional.
Por todo lo mencionado, hoy el fútbol de San José salda una deuda con Genaro Silvera, en el reconocimiento a su extraordinaria trayectoria como dirigente.
Porque en el fútbol, como en todos los ámbitos, a veces se valora a las personas por el aporte económico, y no tanto por el aporte más preciado, que es el tiempo que se le brinda a esta actividad. Y las horas, los días, los años que se entregan… es tiempo que se brinda con placer por lo que a uno le gusta, pero ese tiempo que se entrega, no vuelve.
Y para cerrar esta introducción, queremos compartir un video que hemos preparado para este homenaje que hoy LA LIGA MAYOR le quiere tributar a Genaro Silvera…