En el 2022 se registraron 7473 de violencia a niños niñas y adolescentes, 20 casos por día
En el marco del Día Internacional de Lucha contra el maltrato y el abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes, el Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la violencia (Sipiav), presentó el informe anual de gestión, con datos correspondientes al 2022.
En este sentido, la coordinadora del Informe María Elena Mizrahi, señaló que durante el 2022, se registraron un total de 7473 situaciones de violencia, lo que implica unas 20 situaciones diarias.
En relación al 2021, hubo un incremento del 6% de la detección y registro de situaciones.
En relación a los porcentajes de los tipos de violencia se mantiene, correspondiendo la mayor cantidad a maltrato emocional con 36%, negligencia 24%, abuso sexual 20%, maltrato físico 17% y por ultimo explotación sexual con 3%.
Uno de los temas que atravesó el año pasado es la violencia vicaria, que es cuando pareja o ex asesina a los niños para vengarse de la víctima.
En este caso, señaló que durante el 2022, hubo alrededor de 8 casos de este tipo de violencia.
En declaraciones a la prensa, el director departamental de Inau, Daniel Fabreu, señaló que respecto a la franja etaria del agresor, el mayor porcentaje (51%) pertenece a personas entre 30 y 44 años, seguido por 45 a 59 años.
Agregó que del total de casos, el 55% son mujeres y el 45% hombres.
Consultado respecto a datos del departamento, Fabreu señaló que los datos que se conocieron son a nivel nacional y prefirió no ahondar en el tema.