El Coro Mayor conquistó Necochea
Hace algunas semanas el Coro Mayor del Gobierno Departamental de San José, estuvo presente en el 21° Encuentro Internacional de Coros, en Necochea (Argentinaa).
El Festival “Coraliada”, se desarrolló del 28 de setiembre al 1° de Octubre en la vecina orilla. Es de destacar que los maragatos fueron el único coro extranjero de un total de doce. Cabe recordar que el Coro de San José se caracteriza por interpretar canciones de Música Popular Uruguaya, pasando por músicos como Ruben Rada, Jorge Drexler, Tabaré Cardozo, Daniel Viglietti, entre otros.
La directora del Coro Mayor, la Prof. Carmen Corrales, habló con moracontenidos.com y dijo que “fue una experiencia enriquecedora. Fueron cuatro días de convivencia y de participación en conciertos lo que hizo que el coro pudiera demostrar lo que llevaba para mostrar y a la vez creciera gracias a todos los momentos compartidos”.
El Coro se presentó en el Teatro “Luis Sandrini” y en la Sociedad Española junto a otros coros tanto de la capital argentina como del interior. También formaron parte del programa “Conciertos de extensión en escuelas de Necochea”, donde se brindó un taller sobre candombe y murga a los escolares. Corrales expresó que fue “una experiencia preciosa, donde hicimos algunas canciones y mostramos lo que son los instrumentos característicos como la batería de murga y la cuerda de tambores. Los niños pudieron estar en contacto con los instrumentos. Fue más bien un concierto didáctico”.
El Coro en el Desfile de Batucada Callejera
La directora fue consultada sobre la expectativa que tenía el público por ver al coro uruguayo; en ese sentido manifestó que “había realmente una expectativa y creo que se hizo mayor en la segunda actuación porque ya nos habían visto y un poco se había corrido la voz de la propuesta que llevábamos. Ya en la tercer actuación creo que todo el mundo estaba esperando ver al coro uruguayo y poder disfrutar de la música nuestra”.
Como cierre del encuentro de Coros, se llevó a cabo una “Masa Coral” donde los doce coros cantaron varias canciones, que previamente fueron seleccionadas. Vale destacar que la canción “Candombe pal Fatto” (Ruben Rada), que interpreta el coro maragato, fue una de las canciones seleccionadas para cantar en dicha masa. Corrales expresó que tuvo el placer de dirigir a casi 400 personas, “fue una experiencia que nunca había vivido antes y realmente nunca lo voy a olvidar. Dirigir un candombe uruguayo con tanta gente argentina y ver que la gente realmente lo está viviendo y lo está sintiendo fue muy emocionante”.
Por último la directora destacó la buena repercusión que tuvo el coro entre los otros directores corales, donde hubo interés en ver como estaban hechos los arreglos y como se podía combinar el canto con los instrumentos. “Me sentí muy respetada y muy consultada a la hora de cómo hacer un arreglo de música popular uruguaya”.
Luego de la actuación en Necochea, el coro también se presentó en los departamentos de Lavalleja y Rocha. Su próxima actuación será el 4 de noviembre en Colonia y el 19 en el Teatro Macció, cerrando el año en el marco de la Semana de la Cultura.