Cierre de Casa de Galicia es “inconveniente” e “inoportuno”

El Ministerio de Salud Pública (MSP), presentó un escrito en respuesta al juez Letrado de Concurso de 1º Turno, Leonardo Méndez, tras la decisión del cierre de la mutualista Casa de Galicia.
La cartera señala que “no comparte la decisión” del juez del cese de actividades en la mutualistay la califica de “inconveniente” e “inoportuna”.

En ese sentido, sostiene que fue “inoportuno” porque “previó lisa y llanamente la clausura de toda actividad con excepción de los IMAE, no teniendo presente que había cientos de personas internadas que necesitaban como mínimo ser estabilizadas previo a su traslado, omisión que fuera corregida por sentencia a instancias de las gestiones realizadas por autoridades del MSP ante la sede, correspondiendo reconocer la disposición del magistrado por enmendarlo”.

Sin embargo, el MSP comparte con la Justicia que “las acciones y decisiones que derivaron en esta situación económico-financiera deficitaria no son responsabilidad de la sede judicial, ni del Ministerio de Salud Pública, ni de los síndicos. La responsabilidad de esta situación proviene de la gestión de las entonces autoridades naturales de Casa de Galicia, que a pesar de los reiterados y millonarios apoyos económicos brindados por el Estado, continuaron con un déficit altamente superior al del promedio del resto de los prestadores, y sin dar cumplimiento (al menos en forma parcial) a sus planes de reestructuración”.

Fuente: Montevideo Portal.

Un comentario en «Cierre de Casa de Galicia es “inconveniente” e “inoportuno”»

  • el 27 diciembre, 2021 a las 3:52 pm
    Enlace permanente

    Que haya tenido un quebranto económico no quita que Casa de Galicia siga siendo lejos la mejor mutualista, con un tratamiento humano, individual y respetuoso y con personal profesional de primera y con un sanatorio de primer nivel, ubicado donde tiene que estar ubicado, por lo que apoyo la gestión de Alberto Iglesias anterior a la intervención, con otras mutualistas tan o peor fundidas que casa de Galicia, y como socio de casa de Galicia hace 33 años, seguiré con los mismos servicios y locales y policlínicas pero con otro nombre, que en mi caso trataré de no caer en el aquelarre y desorden de la Española o la M.U. que pareceria se quieren quedar con todos los afiliados.

    Respuesta

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: