Bacigalupe: “Derogar los 135 artículos es retroceder en los cambios que la Coalición de Gobierno viene planteando”
El diputado por el Partido Nacional, Rubén Bacigalupe, sostuvo que “si bien la LUC abarca muchos temas está impulsada desde la Coalición de Gobierno que entendió y manifestó en su campaña electoral que venía a promover cambios los que la mayoría de ellos están hoy en esta ley”. En ese sentido, destacó que “derogar esos 135 artículos que hoy ya se están aplicando porque están vigentes, aunque muchas personas piensan que no, es retroceder en los cambios que la Coalición de Gobierno viene planteando”. “Fundamentalmente retrocederíamos en el tema seguridad aunque dentro de la pandemia no fue uno de los temas prioritarios para la población porque la salud estaba por encima de cualquier pensamiento”, agregó. Asimismo, el legislador nacionalista subrayó que “creemos que la seguridad es uno de los temas fundamentales y que debemos mantener ese articulado vigente”. Respecto a los artículos referidos al combustible, Bacigalupe señaló que “fueron votados por el Frente Amplio y lo que buscan es transparentar lo que anteriormente no se sabía porque estos artículos permiten saber el valor real que deben tener los combustibles”. El diputado nacionalista hizo hincapié en que “sabemos que el combustible es un tema sensible porque afecta directamente a todos, la industria, comercio, turismo, a los trabajadores”.
No obstante, destacó que “las decisiones estando este artículo seguirán siendo administrativas y políticas porque las toma el Poder Ejecutivo, considerando si es conveniente o no subir los precios, si los números de un Organismo como Ancap puede solventar que se suban o no los precios”, puntualizó. “Pero como a lo largo de la historia, aunque no se mantenga este artículo, las decisiones van a seguir siendo políticas, lo que sí queda claro con la LUC es que se transparenta cuál tendría que ser el precio de los combustibles”, agregó. Bacigalupe dijo que “después de las fiestas va a venir una campaña muy fuerte donde vamos a insistir en que no podemos dar pasos atrás teniendo en cuenta que cada paso que retrocedamos en el tema seguridad es un avance que va a tener la delincuencia”. El diputado recordó que “la Ley de Urgente Consideración contaba con más de 400 artículos y aproximadamente el 50 por ciento del articulado fue votado por todos los partidos políticos incluido el Frente Amplio, aunque hoy junto con el PIT-CNT promueven derogar 135 artículos”.
Fuente: La Republica
Que voy a comentar con mi pensamiento , el país nuestro es rico , empobrecido por los gobiernos corruptos, por qué estamos dañados mentalmente y vamos rumbo a un desastre, nosotros los pobres tenemos voto pero apagan nuestra voz, lo dejo en manos de Dios, que sea lo que tenga que ser.