ASSE inauguró base de SAME que asistirá a 35.000 personas

Autoridades de ASSE inauguraron la base de datos del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) en Ciudad del Plata.

De la instancia participaron el Secterario de Presidencia, Alvaro Delgado y el presidente de ASSE Leonardo Cipriani, junto al ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; la intendenta de San José, Ana María Bentaberri; el director del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), José Antonio Rodríguez; el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Alejandro Draper; la alcaldesa de Ciudad del Plata, Marianita Fonseca; funcionarios y usuarios del prestador público.

El SAME 105 es el sistema público y gratuito encargado de la atención médica de urgencias y emergencias en todo el país; el 105 refiere a su número telefónico.

Álvaro Delgado destacó el rol de los vecinos (en la zona hay alrededor de 35.000 usuarios) que desde tiempo atrás reclaman una mejora en la atención del traslado de pacientes, algo que el jerarca catalogó como la diferencia entre vivir o morir.

Dijo que “este es un gobierno de cercanía”, y que “ASSE duplicó la capacidad instalada de SAME en la zona metropolitana y casi la triplicó fuera de la zona”. Agregó que se trata de indicadores que demuestran la posibilidad de aumentar los resultados exitosos y que eso “no tiene precio”.

Leonardo Cipriani valoró la importancia de que las localidades de Ciudad del Plata y Playa Pascual dispongan de la base del SAME 105 con atención médica especializada y con una nueva ambulancia, debido a que el 48% de los siniestros de tránsito del departamento maragato ocurren en esta zona. Comentó que en dicha base hay puerta de emergencia, radiología, medicamentos y médicos especializados.

Explicitó que, desde que está operativa, intervino en 655 procedimientos: 340 traslados especializados y el resto consultas domiciliarias.

José Luis Falero, por su parte, relató el proceso cronológico para dejar en funcionamiento la base. Señaló que el rumbo del Gobierno es que se asista en primera instancia a aquellos uruguayos que se encuentran más postergados. “Esta inauguración es ejemplo de ello para mejorar la atención en salud”, aseguró.

Fuente: Presidencia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: