Argimón marcó una fecha en el calendario para decidir si será candidata en 2024
En filas del Partido Nacional tienen claro que la prioridad es gobernar, pero eso no quita que algunos ya se muevan pensando en las elecciones de 2024.
La información al respecto ha surgido de declaraciones públicas, así como de encuentros privados, como la reunión que mantuvo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, con ocho intendentes del sector Todos, en donde confirmó que sus intenciones son ser candidato presidenciable, según informó en agosto Búsqueda.
Otro que se manifestó el fin de semana fue el senador blanco Jorge Gandini, quien se menciona como posible candidato a la interna por el sector Por la Patria. Si bien la propuesta aún no es formal, se prevé que en 2023 el legislador acepte el pedido del grupo político.
En ese sentido, quien ya tiene una fecha marcada en su calendario para decidir si pone su nombre en la lista es la vicepresidenta Beatriz Argimón
Precisamente, la jerarca lo determinará a finales de octubre, cuando culmine su gira por el interior que comenzó esta semana.
Lo seguro es que, si la respuesta es positiva, la plataforma que elegirá Argimón será Futuro Nacional. Este sector, relativamente nuevo dentro del Partido Nacional, tiene “tres grandes lineamientos”, dijo Argimón en diálogo con Montevideo Portal: “Una agenda común, modalidades de trabajo similares y el objetivo de catapultarse como una corriente nacional”.