​Omnibus del área metropolitana de Montevideo serán eléctricos

El objetivo del proyecto, que abarca jurisdicciones de Canelones y de San José, es promover un modelo de transporte bajo en carbono y eficiente, para ser replicado en otras ciudades de Uruguay.

En el marco de la celebración del centenario del Automóvil Club del Uruguay, la directora nacional de Energía, Olga Otegui, subrayó que la movilidad eléctrica es una estrategia de cambio en la política energética e industrial. En esa línea, recordó que el Ministerio de Industria, Energía y Minería trabaja desde hace más de 10 años en eficiencia energética en distintos sectores.

Junto con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, se alcanzó un acuerdo con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) para la transformación del transporte colectivo de pasajeros, taxis y de vehículos utilitarios, en el área metropolitana de Montevideo. El objetivo del proyecto, que abarca jurisdicciones de Canelones y de San José, es promover un modelo de transporte bajo en carbono y eficiente, para ser replicado en otras ciudades de Uruguay, basado en la mejora de las capacidades institucionales, el desarrollo de una regulación adecuada y la aplicación de tecnologías innovadoras. Se planifica ejecutar este proyecto entre 2018 y 2019.

En tanto, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, enfatizó que se trabaja con el Ministerio de Industria y la Intendencia de Montevideo en fomentar la movilidad eléctrica, lo cual tiene que ver con la eficiencia y la salud.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: