​Mides y Grameen realizaron cierre anual de Emprendimientos Productivos

intendencia-1

El Ministerio de Desarrollo Social y la organización Grameen Uruguay llevaron a cabo este martes el cierre anual del Programa Emprendimientos Productivos en el Instituto Cultural Español.
El mismo contó con autoridades del Mides a nivel departamental y nacional, de Grameen y emprendedores que fueron beneficiados con dicho programa. Emprendimientos Productivos está dedicado a fortalecer la gestión, producción, comercialización y el acceso a recursos (financieros, materiales y tecnológicos) de aquellos emprendimientos productivos llevados adelante por personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica o pobreza. Se busca promover el desarrollo de las capacidades para emprender, a través de asistencia técnica, apoyo financiero y apoyo a la formalización.

El programa brindó apoyo a unas 80 iniciativas provenientes de distintas localidades del departamento como San José de Mayo, Ciudad del Plata,  Puntas de Valdez, Villa María, Rafael Perazza, Rodríguez y Ecilda Paullier, entre otras. La particularidad de los beneficiarios es que la mayoría de los casos estaban lideradas por mujeres jefas de hogar.

La Directora Nacional de Economía Social del Mides Mariela Fodde, dijo que la evaluación de Emprendimientos Productivos es muy positiva. “Estamos verdaderamente asombrados por la evolución de hace un año cuando ingresaron a ahora. Nos parece importante estos cierres como evaluación del proceso”. Agregó que los emprendedores no solamente cambian en cuanto a su modelo de gestión de su emprendimiento, sino que hay un cambio en la subjetividad.

En cuanto a los rubros que más se han destacado en nuestro departamento Fodde dijo, que fundamentalmente se destaca la reventa, pero hay producción de tejido, bloqueros, artesanías de cuero y madera, gastronomía, herrerías, entre otros.

Por: Florencia Legarralde

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: