“La Polio está combatida en un 99,9%”
El Rotary Club San José brindó detalles sobre la lucha contra la enfermedad del Polio. Destacaron que está prácticamente combatida y que a sólo 3 países afecta la enfermedad hoy en día.
En las instalaciones del Centro Comercial de San José, el Rotary a nivel departamental habló sobre la enfermedad de la poliomielitis, más conocida como “Polio”. La poliomielitis es una enfermedad infecciosa, que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral. La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1% de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.
Desde el año 1979 el Rotary Internacional ha estado abocado a batallar esta causa, a raíz de un proyecto para vacunar niños, utilizando recaudación de fondos y favoreciendo la parte logística y las vacunaciones en todos los países.
En ese sentido desde la departamental se informó que se lleva recaudado más de 1.000 millones de dólares que han sido volcados a la vacunación masiva en todo el mundo. “Se puede decir que está combatida en un 99,9% y solamente hay 3 países hoy que tienen Polio, que son Pakistán, Afganistán y Nigeria”.
Vale destacar que Uruguay no está incluido entre los países que deben tomar la advertencia con atención, debido a que hace muchos años que la enfermedad no está en el país.
En nuestro país, la vacuna contra la polio está incluida en el Certificado Esquema de Vacunación y es aplicada en forma obligatoria a los niños de entre 2 y 15 meses.