Agenda cultural
Desde este viernes se viene una agenda cargada de cultura en el departamento. Vea la programación aquí.
TEATRO MACCIÓ
Sábado 18:
Hora 20: 30 – GARUFA presenta: “Un App – Date para La Cumparsita”
Felipe Medina (contrabajo), Oscar Moreira (voz), Alejandro Loguercio (violín) e Ignacio Giovanetti (guitarra).
Entradas: Platea $ 300 – Cazuela $ 200
Festival de la Cultura 2017
Domingo 19:
20:30 horas – Coro Departamental De Niños y Coro Departamental De Mayores
Fonoaudióloga: Claudia Sarazola.
Pianista Acompañante: Ma. del Rosario Alpuy.
Dirección: Prof. Carmen Corrales.
CENTRO DE EDUCACIÓN SOCIO AMBIENTAL
Sábado 18:
Hora 9:30 – Huerta comunitaria: Participa y aprende de manera conjunta a diseñar e implementar una huerta. Público objetivo: familiar.
Hora 16:30 – Taller “Mi plantita de tomate”: Conoce sobre la plantita de tomate, como sembrar un almácigo, sus cuidados, cosecha y deliciosas recetas para disfrutarlos. Público objetivo: niñ@s, familiar.
Hora 18:00 – Visita guiada: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el Centro de Educación Socio Ambiental. Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Domingo 19:
11:30 horas – Visita guiada: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el Centro de Educación Socio Ambiental. Lugar: Centro de Educación Socio Ambiental Parque Rodó.
Hora 16:30 – Comedero para pájaros: Aprende a diseñar y construir comederos para pájaros que los atraigan a tu jardín. Público objetivo: familiar.
PUNTAS DE VALDEZ: Séptima Semana de Puntas de Valdez:
Sábado 18:
Hora 14:30 – Encuentro de Gimnasia: Un viaje por la expresión corporal.
19:30 horas – Benji Rodríguez y su Show.
Hora 20:00 – Desfile inaugural de grupos- Actuación “son del sur”.
20:30 horas – Presentación grupos.
Hora 22:00 – Video Clips.
Actuación Grupo “Como quieras”.
Domingo 19:
10:00 horas – Desfile criollo- Almuerzo criollo y juegos de Campo en C.A.I.
Hora 19:00 – “La integración hace teatro”- Dirección Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos. Participación de Comparsa la Makena.
20:00 horas – Actuación Grupo de danzas “El retoño”
Hora 20:30 – Teatro por parte de los grupos.
MUSEO DEPARTAMENTAL
Sábado 18:
20 horas – Cine. Película: “Detrás del miedo”. La ópera prima de Marcelo Rabuñal aborda el mito de los héroes nacionales y reflexiona sobre la construcción de la identidad nacional. Artigas es el héroe máximo del Uruguay. Su retrato está en las monedas, oficinas públicas y escuelas. Los uruguayos creen que ésa es su imagen real y su verdadero rostro pero en realidad es un invento del artista Juan Manuel Blanes.
CANDOMBE BAJO LA LUNA
Sábado 18:
20:00 horas – Desfile de Comparsas partiendo desde calles Rincón y Ciganda.
Hora 21:30 – Cancha de Baby Fútbol de Universal (calle Larrañaga), espectáculos en vivo.
– Murga “De Frente y Mano”
– Humoristas “Errantes”
– Murga “Pimienta y Sal”
– “Los del Pago”
– “Eso e’ Candombe”
Se contará con servicio de cantina. Habrán sorteos. Organiza Comparsa Lumbó.
Por: Florencia Legarralde