​Actividad por el Día Mundial de la Osteoporosis 

Este sábado 21 de octubre el grupo de estudios de osteopatías de la sociedad uruguaya de reumatología, estará realizando una intervención urbana en nuestra ciudad, con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Osteoporosis. La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Médica de San José.
La misma, que se desarrollará entre las 10:30 y las 13:00 horas, apunta a transmitir la importancia de cuidarse a lo largo de toda la vida para tener huesos sanos y fuertes. En Uruguay se estima que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 10 hombres adultos, van a tener una fractura.
Según información de la sociedad uruguaya de osteoporosis, “los huesos en todas las etapas de la vida se están formando y destruyendo, donde desde la etapa intrauterina hasta aproximadamente los 30 años de edad ganamos más hueso del que perdemos, mientras que sobre los 50 años de vida comenzamos a perder masa ósea, hecho que nos puede hacer sufrir fracturas”.
“Esta realidad se puede cambiar si desde que somos chicos (niños y adolescentes) juntamos más hueso, de manera que cuando empezamos a perderlo lo hacemos desde un capital más alto, por lo que la posibilidad de fractura se reduce. El objetivo que se plantea es lograr que nuestros niños tengan un 10% más de de masa ósea, lo que representaría una disminución en un 50% del riesgo de fracturas”.

Cuidar los huesos requiere el consumo de alimentos ricos en calcio, siendo los lácteos los que más calcio ofrecen (leche, yogur, quesos y las diferentes preparaciones que los contengan como cremas y flanes) la toma de sol y la realización de ejercicios, así como evitar el consumo excesivo de refrescos, café y alcohol, el uso de sal y el fumar.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: